¿Qué comportamientos indican que mi mascota está estresada?
El estrés en perros y gatos se manifiesta con cambios en su comportamiento habitual. Algunas señales frecuentes son:
- Ocultarse durante largos periodos.
- Lamido compulsivo o acicalamiento excesivo.
- Vocalizaciones inusuales o constantes.
- Pérdida de apetito o rechazo al contacto físico.
- Actitudes agresivas o miedosas sin motivo aparente.
Estas conductas pueden estar provocadas por ruidos intensos, cambios de entorno, nuevas mascotas en casa o alteraciones en la rutina diaria.
¿Cómo puedo ayudarle desde casa?
Para reducir el estrés de tu mascota, puedes:
- Mantener rutinas de alimentación y paseo consistentes.
- Habilitar una zona tranquila en casa donde pueda relajarse.
- Utilizar feromonas naturales o difusores que le aporten sensación de seguridad.
- Ofrecer enriquecimiento ambiental con juegos interactivos y rascadores.
Si estas estrategias no mejoran su estado, lo ideal es acudir a un especialista. En nuestra consulta veterinaria en Benissa podemos evaluar la situación y asesorarte en casos de alteraciones del comportamiento animal de forma personalizada.
Más información
Para conocer más sobre el manejo del estrés animal, puedes consultar la guía oficial de bienestar de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), que detalla cómo debe cuidarse la salud emocional de los animales domésticos.