Leishmaniosis en perros: prevención, diagnóstico y tratamiento
La leishmaniosis canina es una enfermedad grave causada por el parásito Leishmania infantum, transmitido por la picadura de un mosquito. Aunque puede ser mortal si no se trata a tiempo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible controlar la enfermedad y garantizar una buena calidad de vida para tu perro.
En Benivet Benissa, somos expertos en la prevención y manejo de la leishmaniosis. Ofrecemos un enfoque integral que incluye vacunación, tratamientos antiparasitarios y revisiones periódicas para minimizar los riesgos de esta enfermedad.
Prevención y tratamiento de la leishmaniosis
La prevención es la mejor estrategia contra la leishmaniosis canina. En Benivet Benissa, recomendamos un plan preventivo que incluye:
Collares y pipetas antiparasitarias: Formulados específicamente para repeler al mosquito transmisor.
Evitar horas de actividad del mosquito: Mantén a tu perro protegido al amanecer y al anochecer, cuando los mosquitos están más activos.
Si el diagnóstico es positivo, nuestro equipo ofrece tratamientos personalizados para controlar la enfermedad. Estos pueden incluir medicación oral o inyectable para reducir la carga parasitaria, así como cuidados específicos para aliviar los síntomas y fortalecer el sistema inmunológico de tu mascota.
Síntomas de la leishmaniosis: aprende a detectarlos a tiempo
Los síntomas de la leishmaniosis en perros pueden ser sutiles al principio, pero es importante estar alerta a los siguientes signos:
Pérdida de peso y debilidad muscular.
Lesiones en la piel, especialmente alrededor de la cara y las orejas.
Pérdida de pelo, formación de costras y heridas que no cicatrizan.
Sangrado nasal o crecimiento anormal de las uñas.
Inflamación de ganglios linfáticos.
Si notas cualquiera de estos síntomas, es fundamental que acudas a una consulta veterinaria. En Benivet, realizamos pruebas específicas para confirmar la presencia del parásito y evaluar el estado de salud general de tu mascota.
Solo un veterinario puede valorar el estado sanitario de los animales, teniendo también que tener en cuenta otras circunstancias como por ejemplo el tipo de
También tendrán la calificación de potencialmente peligrosos, los animales domésticos o de compañía que reglamentariamente se determinen, en particular, los pertenecientes a la especie canina,
¿Tienes dudas sobre los cuidados, tratamientos o prevención para tu mascota? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes donde resolvemos las consultas más habituales sobre perros y gatos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad