¿Cómo detectar si mi mascota tiene parásitos internos o externos?

Los parásitos en perros y gatos pueden ser internos (gusanos intestinales, tenias, giardias) o externos (pulgas, garrapatas, ácaros). Detectarlos a tiempo es fundamental para proteger la salud de tu mascota y evitar contagios a otros animales o incluso a las personas.

Entre los síntomas más comunes de parásitos internos están el vómito, diarrea con sangre, abdomen hinchado, pérdida de peso inexplicada y presencia de gusanos en las heces. En el caso de los parásitos externos, los signos incluyen rascado excesivo, caída de pelo, irritación en la piel, costras o la presencia visible de pulgas y garrapatas.

Algunos parásitos no muestran síntomas en fases iniciales, por lo que es recomendable realizar revisiones veterinarias periódicas y aplicar programas de desparasitación interna y externa de forma preventiva. El veterinario será quien confirme el diagnóstico mediante exploración clínica y análisis específicos, recomendando el tratamiento más adecuado.

Para profundizar más sobre la importancia del control de parásitos en animales domésticos, puedes consultar la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), referente internacional en salud animal y prevención de zoonosis.

Otras preguntas frecuentes

es_ES
small popup

Contacta con Nosotros

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?